NOSOTROS
Somos el Grupo de Iniciativa Nacional por los Derechos del Niño (GIN), la coordinadora nacional que agrupa de forma participativa a más de treinta organizaciones de Sociedad civil que trabajan a favor de las niñas, niños y adolescentes a nivel nacional con presencia en 14 regiones (Lima, Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Junín, La Libertad, Lambayeque, Madre de Dios, Piura, Puno, San Martin).
Así mismo, el GIN es una Asociación civil sin fines de lucro, cuyo objetivo social es “movilizar esfuerzos humanos e institucionales a favor de la difusión, promoción y vigencia de la Convención de las Naciones Unidas. En ese contexto, nos hemos consolidado como un espacio abierto a la coordinación con todas aquellas instituciones que tengan como finalidad defender los Derechos de la infancia y la adolescencia. Así, todas las organizaciones de la sociedad civil peruana que conforman nuestra red, trabajan sobre el conjunto de las problemáticas en relación con infancia, niñez y adolescencia: niños/as en situación de riesgo de calle, salud, violencia familiar y social, trata de personas, explotación sexual, educación, trabajo infantil y adolescente, igualdad de género, participación etc. En síntesis trabajamos en la defensa y promoción de los Derechos del niño, como sujeto de Derecho.
¿Conócenos más en el siguiente video?


NUESTROS VALORES
Compromiso social
Nos comprometemos a favorecer el logro de una sociedad justa y equitativa que apoye a los más frágiles, especialmente a las niñas, niños y adolescentes. Es por ello que actuamos con lealtad, identificación y responsabilidad, orientados al logro de tales objetivos.
Solidaridad
La solidaridad es uno de los fundamentos de la cohesión social en el seno de la sociedad. Cada una de nuestras acciones está guiada por ese sentimiento de sensibilidad para y con las niñas, niños y adolescentes más desfavorecidas.
Participación
Nos comprometemos a favorecer la participación e implicación de cada uno de nuestros miembros y también de sus beneficiarios en la toma de decisiones, la vida institucional y los proyectos del GIN.
Humanismo
Siempre tomamos en cuenta que el trabajo que hacemos va dirigido hacia las personas y está desarrollado por personas, las mismas que deben apreciar las necesidades y particularidades de cada una de ellas.
Colaboración
Fomentamos las relaciones de trabajo y apoyo entre los diversos actores involucrados en la defensa de los derechos de las niñas, niños y adolescentes. Es un valor que nos motiva a buscar nuevos socios y mejores formas de trabajo con los que tenemos.
Integridad
Actuamos con transparencia, autonomía y honestidad en el desarrollo de nuestras acciones y cumplimiento de nuestros objetivos.
NUESTRA HERRAMIENTA
Junto con la institución Desarrollo y Autogestión – DyA, en el marco del Proyecto “Semilla” de la Estrategia de Erradicación del Trabajo Infantil (EMPETI), pusimos en marcha el Observatorio del Trabajo Infantil que tiene como objetivo central la erradicación del trabajo infantil, sobre todo de sus peores formas. Tiene por objeto hacer un seguimiento al tratamiento que dan los medios de comunicación a la situación de la niñez y la adolescencia en el Perú, con especial atención a la problemática del trabajo infantil.